
Laurel Guerra
Egresó de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con especialidad en Producción Audiovisual (2014 2018). Cuenta con un diplomado en Teoría y Crítica de Arte Contemporáneo por la Academia de San Carlos, FAD, UNAM (2018 2019). De igual manera formó parte del programa Polos Audiovisuales, Capacitación Cinematográfica del IMCINE (2020 2 021), desarrollando el proyecto de corto documental Remando Historias (WIP Escritura documental), sobre vivir y resistir en la zona chinampera de Xochimilco.
En su búsqueda por formas otras del quehacer audiovisual, se ha desenvuelto profesionalmente en la no ficción y documental, desempeñándose como Asistente de Producción en la serie Pan y Circo (producido por La Corriente del Golfo para la plataforma Prime Video).
Así mismo como Productor en línea del documental Niñas Invisibles (WIP Desarrollo) de Marco A. Pineda, ganador del Apoyo para Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Largometrajes de PROCINECDMX.
Fue Asistente de Producción del proyecto El ECO (2023) de Tatiana Huezo, que desde el 2020 fue filmado en la comunidad con el mismo nombre, en Chignahuapan, Puebla.
Es Productor en línea de Lola Dinamita (ópera prima de Ricardo Cárdenas, que busca financiamiento, después de haber filmado el teaser en el 2021.
Dirigió su primer cortometraje documental “Carnaza”, proyecto apoyado por Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en el Distrito Federal (PROCINE MX) y producido por Chulada films.