
Blanca Martínez Castillo
GRUPO CIERVOH!
Valles Centrales, Oaxaca, 21 de Mayo 1990.
Cursó la Licenciatura en Comunicación Gráfica en la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, institución donde se vinculó con el Departamento Audiovisual desde el área gráfica, realizando animaciones en 2D, cortinillas, carteles y folletos para la difusión de las piezas audiovisuales producidas por este departamento. Realiza prácticas profesionales para el Cine Club del Instituto de Investigaciones en Humanidades UABJO, publicando carteleras mensuales en los años 2011 y 2012. A principios del 2013, comienza la investigación sobre Cartel de Cine Mexicano, colaborando con CienVolandoFilms-Oaxaca, desempeñándose como Diseñadora y más tarde como coordinadora de Publicidad en el “Proyecto para la Comunicación Indígena” en coproducción con la Secretaria de Salud del Estado. En este mismo año realiza colaboraciones con la Universidad José Vasconcelos diseñando la imagen para el 2do Concurso y Muestra Audiovisual Universitario.
En el 2014 colabora con Fabiola Mosqueira egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos con el cartel del cortometraje 3PM, que más tarde formará parte de la Muestra CUEC, por parte de la Cineteca Nacional 2015, mismo año en el que es invitada por parte de la Fundación Harp Helú, para impartir un Taller práctico de “GIF” para el Museo de Filatelia de la ciudad de Oaxaca.
Durante el 2015 realiza la coordinación de postproducción del Cortometraje BESAR LA SANGRE el cual ha sido beneficiado con la beca C15 por parte de la Secretaría de Cultura de Oaxaca. Presenta el cartel del Documental Baño de Vida (Dir. Dalia Reyes), en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2016, como parte de la última etapa de su investigación “El Diseño del Cartel Cinematográfico Méxicano, en Producciones con Bajo Presupuesto”.
Actualmente trabaja en el Taller de Recreación Gráfica dirigido por el Maestro Arnulfo Aquino, Coordina CIERVOH! estudio de diseño y comunicación gráfica. Colabora como diseñadora para el Festival Oaxaca Barroca 2018. Realiza la investigación audiovisual “Grupo Mira, una contrahistoria de los 70´s”.