
SINOPSIS:
Documental que retrata las tardes bohemias que ocurren en una peluquería antigua perdida en la ciudad a la que asiste una joven cantante a revivir su pasado. Los músicos de la bohemia son hombres viejos y ella, soy yo. Por medio de documental, ficción y material de archivo, romperé la cuarta pared para contar una historia sobre la música popular, la memoria y la muerte, —en particular— la de mi padre.
Dirección/Director: Dalia R. Reyes
Producción/Producer: Centro de Capacitación Cinematográfico, A.C.
Productor Ejecutivo/Executive Producer: Dalia Reyes. Tess Anastasia Fernández
Guión/Screenplay: Dalia R. Reyes
Fotografía/Cinematography: Claudia Becerril Bulos
Edición/Editing: Raúl Zendejas
Diseño de Sonido/Sound Design: Marco Antonio Hernández/ Ivan Ramos
Sonido/Sound: Luz María Rodríguez/Jana Arcega
Música/Music: Collen, Liran Roll, Jessy Bulbo.
Compañías Productoras/Production Companies: Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.
Lugar de Filmación/Shooting Place: México, D.F, Estado de México, Apizaco, Tlaxcala.
Reparto/Cast: María Juana Cruz Garfias, Elizabeth Ortega Ponce, Felipe Ramírez Santos.
Ventana de proyección/Aspect Ratio: 16:9
Sonido/Sound: Dolby Digital 5.1
Festivales y Premios / Festivals and Awards
- Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México, Mar. 2016
- Festival Internacional de Cine Gay en la UNAM, México, May. 2016
- Festival Mix México, May. 2016
- MIC Género, México, Ago. 2016
- FIC Monterrey, México, Ago. 2016
- International Film Festival of Asian Pacific Countries “Pacific Meridian”, Rusia, Sept. 2016″
- DOCSDF, México, Oct. 2016
- Premio Pantalla de Cristal a Mejor Fotografía, Pantalla de Cristal Award for bestPhotography, Mexico, Nov. 2016
- Festival Zanate, México, Nov. 2016
“Con ese toque homérico, Dalia Reyes despliega en un mosaico de bellas imágenes, las historias que nacen entre los vapores de los baños públicos en la ciudad de México. Las historias de Felipe (empleado de los Baños Margarita desde 1984), Juana (barrendera del centro histórico) y José (clienta de los baños desde hace 40 años), se lavan en las paredes forradas de azulejos. Voces, risas, lágrimas, penas, alegrías y desamores se elevan cual vapor, para dejar en el techo recuerdos condensados en pequeñas gotas de agua que volverán a caer sobre ellos.” (Nota de Cinescopia, https://cinescopia.com/tag/critica-de-bano-de-vida/)